martes, 17 de marzo de 2015

INTRODUCCIÓN:
los sistemas operativos traen en su totalidad grandes beneficios para todos, por lo cual ya es esencial tener uno en casa, lo cual permite al usuario escoger el que más se adapte a sus actividades laborales e individuales con aplicaciones presentadas por su creadores en dicho sistema. Junto con las telecomunicaciones y la informática comunican, informan y demás, a las personas sin importar en qué lugar se esté.

 UN SISTEMA OPERATIVO
Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

FUNCIONES:
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. También  proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.


PARTES DE UN SISTEMA OPERATIVO


GESTIÓN DE PROCESOS:
Esta gestión describe los servicios en tiempo de ejecución prácticamente disponibles por los núcleos del sistema operativo de multiprogramación para la gestión de procesos. Por servicios de tiempo de ejecución nos referimos a las llamadas al sistema predefinidos que cuelen ser invocadas por procesos de usuario, bien directamente, mediante llamadas al supervisor incorporadas al código del usuario, o bien indirectamente por órdenes tecleadas y traducidas a llamadas al sistema operativo por la rutina monitor de consola.
Aunque los sistemas de programación suelen diferir en un sus filosofías y objetivos de diseño, sus capas de núcleo más internas exhiben una aplastante similitud en cuanto al tipo y rango de primitivas de gestión de procesos que proporciona detalles y parámetros viran inevitablemente de un sistema a otro, pero las funciones proporcionadas por la colección total de llamadas al sistema son muy parecidas. Esto significa que existe un acuerdo tácito entre los diseñadores de sistemas operativos referente a lo que constituye un conjunto mínimo de funciones y señales necesarias para soportar la gestión de procesos en un entorno multitarea. Nuestro propósito en esta sección es identificar y describir las funciones pertenecientes a un conjunto mínimo.
Otros servicios que son funciones básicas en algunos pueden ser implementados a partir de una combinación en esta sección. En otras palabras, estamos interesados únicamente en las presentaciones del núcleo de SO. Las describimos en el formato típico de las llamadas al visor. Los lectores acostumbrados a dar órdenes al SO desde terminales en las e incluirlas en programas es más probables que reconozcan las funciones entes de la sintaxis. Las llamadas al SO deberán considerarse como llamadas parametrizadas, procesamientos que están en cierto modo predefinidos y son accesibles desde los lenguajes de programación del sistema para una instalación particular.
Algunos lenguajes de programación, tales como Ada y Modula, proporciona servicios de gestión de procesos como parte del lenguaje y por tanto no requiere la invocación directa de las llamadas al sistema.
En secciones posteriores se describen las siguientes llamadas al SO para gestión de procesos: CREAR, ELIMINAR, DIVIDIR, UNIR, ABORTAR, SUSPENDER, REANUDAR, RETARDAR, LEER ATRIBUTOS Y MODIFICAR PRIORIDADES. Cada llamada se introduce en el formato de da una llamada a procedimientos incluyendo entre paréntesis los nombre de los probablemente genéricos, parámetros de invocación. Tras una breve descripción de las acciones que el SO necesita realizar para ejecutar una petición particular, se discuten las posibles condiciones de error para cada llamada determinada. Cuando es apropiado, también se menciona servicios equivalentes o análogos disponibles en el lenguaje de programación Ada.

SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS:
DEFINICIÓN: Windows es un término de origen Inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo.
Microsoft Windows se comenzó a diseñar en 1981 y en 1985 se introdujo el Windows 1.0, que no era un sistema operativo completo, sino un complemento o una extensión gráfica de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System, interfaz que consiste en una línea de comandos). Pero fue sólo en 1990 que se lanzó la primera versión como sistema operativo, el Windows 3.0, que inicialmente sólo era una interfaz gráfica de usuario, sólo funcionaba en los programas que se ejecutan en modo gráfico. Windows ya lanzó diversas versiones de sistemas operativos, cada una mejorada con nuevas tecnologías, comenzando por el Windows 1.0, pasando por la primera versión en español, el Windows 3.0, luego el Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows ME (Millennium Edition), Windows 2000, Windows XP, Windows Server, Windows Vista, Windows 7, y el más reciente Windows 8, lanzando en 2012.
Existen varios productos de la "familia" de Windows, además de los sistemas operativos: Windows Live, que incluye Messenger (chat), Windows Defender, que es un programa para proteger contra spyware y otro software no deseado, Windows Media Center, lanzado por primera vez en 2002, y Windows Media Player, que son software para escuchar música y realizar otras funciones.
FUNCIONAMIENTO:
La función del Sistema Operativo Windows es la de administrar todos los Recursos con los que trabajas en una computadora por ejemplo los programas que estas manejando, las tareas que realizas los dispositivos de entrada y salida etc. En conclusión si no tienes ningún sistema operativo no podrías trabajar en una computadora al menos de que sepas lenguaje máquina.
SISTEMA OPERATIVO LINUX:
DEFINICIÓN: Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es que lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber como se realizó dicho sistema.), que fue creado inicialmente como un hobbie por un estudiante joven, Linus Torvalds, en la universidad de Helsinki en Finlandia, con asistencia por un grupo de hackers a través de Internet. Linus tenía un interés en Minix, un sistema pequeño o abreviado del UNIX (desarrollado por Andy Tanenbaum); y decidido a desarrollar un sistema que excedió los estándares de Minix. Quería llevar a cabo un sistema operativo que aprovechase la arquitectura de 32 bits para multitarea y eliminar las barreras del direccionamiento de memoria.
Torvalds empezó escribiendo el núcleo del proyecto en ensamblador, y luego comenzó a añadir código en C, lo cual incrementó la velocidad de desarrollo, e hizo que empezara a tomarse en serio su idea.
Él comenzó su trabajo en 1991 cuando él realizó la versión 0,02, la cual no la dio a conocer porque ni siquiera tenía drivers de disquete, además de llevar un sistema de almacenamiento de archivos muy defectuoso.
Trabajó constantemente hasta 1994 en que la versión 1,0 del núcleo (KERNEL) de Linux se concretó. La versión completamente equipada actual es 2,2 (versión concluída el 25 de enero de 1999), y el desarrollo continúa.

Linux es un sistema operativo, sus características es permitir el uso, estudio, modificación al gusto e ingeniería inversa, soporte a múltiples arquitecturas de hardware por lo que no es de extrañarse que se use en consolas de videojuegos, reproductores multimedia (MP4 u otros), teléfonos móviles (celulares) y diferentes tipos de computadoras, AMD, Intel, Vía, Cirix, Power PC, ARM, SPARC entre muchas otras aplicaciones. 
FUNCIONAMIENTO:
Sus funciones como núcleo del sistema (ya que eso es Linux, solo el núcleo), permite integrar diferentes softwares que correrán teniendo de plataforma a Linux, dentro de las capas de ejecución y esto puede ser muy variado, lo mas común es crear servidores de diferentes cosas, WEB, Bases de Datos, Firewalls, routers, servidores de archivos y demás. 

SISTEMA OPERATIVO MAC-OS:
DEFINICIÓN: Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. 

Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. 

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores. 

Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC ha sido establecido por documentos históricos, las contribuciones iniciales del Sketchpad de Iván Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas.
FUNCIONAMIENTO:






SISTEMAS OPERATIVOS: WINDOWS, LINUX Y MAC-OS





INTRODUCCIÓN:
los sistemas operativos traen en su totalidad grandes beneficios para todos, por lo cual ya es esencial tener uno en casa, lo cual permite al usuario escoger el que más se adapte a sus actividades laborales e individuales con aplicaciones presentadas por su creadores en dicho sistema. Junto con las telecomunicaciones y la informática comunican, informan y demás, a las personas sin importar en qué lugar se esté.

 UN SISTEMA OPERATIVO
Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Descripción: C:\Users\SEBASTIAN\Pictures\sistemas-operativos.jpgLos sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

FUNCIONES:
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. También  proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.


PARTES DE UN SISTEMA OPERATIVO

GESTIÓN DE PROCESOS:
Esta gestión describe los servicios en tiempo de ejecución prácticamente disponibles por los núcleos del sistema operativo de multiprogramación para la gestión de procesos. Por servicios de tiempo de ejecución nos referimos a las llamadas al sistema predefinidos que cuelen ser invocadas por procesos de usuario, bien directamente, mediante llamadas al supervisor incorporadas al código del usuario, o bien indirectamente por órdenes tecleadas y traducidas a llamadas al sistema operativo por la rutina monitor de consola.
Aunque los sistemas de programación suelen diferir en un sus filosofías y objetivos de diseño, sus capas de núcleo más internas exhiben una aplastante similitud en cuanto al tipo y rango de primitivas de gestión de procesos que proporciona detalles y parámetros viran inevitablemente de un sistema a otro, pero las funciones proporcionadas por la colección total de llamadas al sistema son muy parecidas. Esto significa que existe un acuerdo tácito entre los diseñadores de sistemas operativos referente a lo que constituye un conjunto mínimo de funciones y señales necesarias para soportar la gestión de procesos en un entorno multitarea. Nuestro propósito en esta sección es identificar y describir las funciones pertenecientes a un conjunto mínimo.
Otros servicios que son funciones básicas en algunos pueden ser implementados a partir de una combinación en esta sección. En otras palabras, estamos interesados únicamente en las presentaciones del núcleo de SO. Las describimos en el formato típico de las llamadas al visor. Los lectores acostumbrados a dar órdenes al SO desde terminales en las e incluirlas en programas es más probables que reconozcan las funciones entes de la sintaxis. Las llamadas al SO deberán considerarse como llamadas parametrizadas, procesamientos que están en cierto modo predefinidos y son accesibles desde los lenguajes de programación del sistema para una instalación particular.
Algunos lenguajes de programación, tales como Ada y Modula, proporciona servicios de gestión de procesos como parte del lenguaje y por tanto no requiere la invocación directa de las llamadas al sistema.
En secciones posteriores se describen las siguientes llamadas al SO para gestión de procesos: CREAR, ELIMINAR, DIVIDIR, UNIR, ABORTAR, SUSPENDER, REANUDAR, RETARDAR, LEER ATRIBUTOS Y MODIFICAR PRIORIDADES. Cada llamada se introduce en el formato de da una llamada a procedimientos incluyendo entre paréntesis los nombre de los probablemente genéricos, parámetros de invocación. Tras una breve descripción de las acciones que el SO necesita realizar para ejecutar una petición particular, se discuten las posibles condiciones de error para cada llamada determinada. Cuando es apropiado, también se menciona servicios equivalentes o análogos disponibles en el lenguaje de programación Ada.
Descripción: C:\Users\SEBASTIAN\Pictures\portada-sistemas-operativos.png
SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS:
DEFINICIÓN: Windows es un término de origen Inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo.
Microsoft Windows se comenzó a diseñar en 1981 y en 1985 se introdujo el Windows 1.0, que no era un sistema operativo completo, sino un complemento o una extensión gráfica de MS-DOS (Microsoft Disk Operating System, interfaz que consiste en una línea de comandos). Pero fue sólo en 1990 que se lanzó la primera versión como sistema operativo, el Windows 3.0, que inicialmente sólo era una interfaz gráfica de usuario, sólo funcionaba en los programas que se ejecutan en modo gráfico. Windows ya lanzó diversas versiones de sistemas operativos, cada una mejorada con nuevas tecnologías, comenzando por el Windows 1.0, pasando por la primera versión en español, el Windows 3.0, luego el Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows ME (Millennium Edition), Windows 2000, Windows XP, Windows Server, Windows Vista, Windows 7, y el más reciente Windows 8, lanzando en 2012.
Existen varios productos de la "familia" de Windows, además de los sistemas operativos: Windows Live, que incluye Messenger (chat), Windows Defender, que es un programa para proteger contra spyware y otro software no deseado, Windows Media Center, lanzado por primera vez en 2002, y Windows Media Player, que son software para escuchar música y realizar otras funciones.
FUNCIONAMIENTO:
La función del Sistema Operativo Windows es la de administrar todos los Recursos con los que trabajas en una computadora por ejemplo los programas que estas manejando, las tareas que realizas los dispositivos de entrada y salida etc. En conclusión si no tienes ningún sistema operativo no podrías trabajar en una computadora al menos de que sepas lenguaje máquina.
SISTEMA OPERATIVO LINUX:
DEFINICIÓN: Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es que lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber como se realizó dicho sistema.), que fue creado inicialmente como un hobbie por un estudiante joven, Linus Torvalds, en la universidad de Helsinki en Finlandia, con asistencia por un grupo de hackers a través de Internet. Linus tenía un interés en Minix, un sistema pequeño o abreviado del UNIX (desarrollado por Andy Tanenbaum); y decidido a desarrollar un sistema que excedió los estándares de Minix. Quería llevar a cabo un sistema operativo que aprovechase la arquitectura de 32 bits para multitarea y eliminar las barreras del direccionamiento de memoria.
Torvalds empezó escribiendo el núcleo del proyecto en ensamblador, y luego comenzó a añadir código en C, lo cual incrementó la velocidad de desarrollo, e hizo que empezara a tomarse en serio su idea.
Él comenzó su trabajo en 1991 cuando él realizó la versión 0,02, la cual no la dio a conocer porque ni siquiera tenía drivers de disquete, además de llevar un sistema de almacenamiento de archivos muy defectuoso.
Trabajó constantemente hasta 1994 en que la versión 1,0 del núcleo (KERNEL) de Linux se concretó. La versión completamente equipada actual es 2,2 (versión concluída el 25 de enero de 1999), y el desarrollo continúa.
Linux es un sistema operativo, sus características es permitir el uso, estudio, modificación al gusto e ingeniería inversa, soporte a múltiples arquitecturas de hardware por lo que no es de extrañarse que se use en consolas de videojuegos, reproductores multimedia (MP4 u otros), teléfonos móviles (celulares) y diferentes tipos de computadoras, AMD, Intel, Vía, Cirix, Power PC, ARM, SPARC entre muchas otras aplicaciones. 
FUNCIONAMIENTO:
Sus funciones como núcleo del sistema (ya que eso es Linux, solo el núcleo), permite integrar diferentes softwares que correrán teniendo de plataforma a Linux, dentro de las capas de ejecución y esto puede ser muy variado, lo mas común es crear servidores de diferentes cosas, WEB, Bases de Datos, Firewalls, routers, servidores de archivos y demás. 

SISTEMA OPERATIVO MAC-OS:
DEFINICIÓN: Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. 

Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. 

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería en un modelo progresivo hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de Mac OS X, el sistema es un derivado de Unix que mantiene en su interfaz gráfica muchos elementos de las versiones anteriores. 

Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC ha sido establecido por documentos históricos, las contribuciones iniciales del Sketchpad de Iván Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas.
FUNCIONAMIENTO:






SISTEMAS OPERATIVOS: WINDOWS, LINUX Y MAC-OS
Descripción: C:\Users\SEBASTIAN\Pictures\winumax.jpg